Editorial: DEJARSE AYUDAR |
Sábado, 05 de Octubre de 2019 |
“Dejarse ayudar” es una expresión que rápidamente nos muestra que tanto desea o no, una persona aprender o adaptarse a una situación nueva o desconocida. Todos los años recibimos muchos nuevos niños competidores acompañados por sus familiares que en la mayoría de los casos han practicado futbol, en muchos casos ningún deporte y con cierta frecuencia sí han jugador tenis, pero infelizmente esto no significan que conocen sobre desarrollo de la competencia infantil. Aunque es contradictorio los padres son la principal razón o incentivo por los cuales los niños comienzan la práctica deportiva y así mismo son la principal razón o causa por la cuales dejan de competir e incluso de jugar al tenis. Por ello, siempre estamos empeñados en educar a los padres ya que ellos constituyen uno de los cuatros pilares (jugadores, padres, entrenadores y torneos) que sostiene el plan de desarrollo que genera deportistas de alto rendimiento. Ecuajunior ha desarrollado un sistema de enseñanza que inicia cuando se realiza una inscripción, ya que para poder realizarla el sistema le obliga a estar de acuerdo con el Reglamento del Circuito de tenis, esto obviamente significa que debió leer el reglamento y luego hacer clic en “aceptar”. Conociendo nuestra idiosincrasia, sabemos que muchos hacen clic sin leerlo y ahí es donde comienza el no querer “dejarse ayudar”. La competencia del tenis se diferencia de muchas otras por una serie de consideraciones que se debe tener hacia ambos jugadores cuando están dentro y también fuera de la cancha. La mayoría de discusiones se generan por el desconocimiento de las reglas y/o procedimientos que son casi rutinarios en esta competencia. Pero también hay una serie de decisiones que se toman en base a una suma de reglas y casos que no están dentro de un solo libro. Muchas veces son procedimientos de ATP, de WTA, de Copa Davis, de FED Cup, de Juniors o de torneo ITF; ya que todos son un complemento para que no exista un vacío en una decisión. No pretendemos que los padres o familiares se aprendan todos estos libros y conceptos, pero que si se “dejen ayudar” y acepten las decisiones y consejos de profesionales exitosos con más de 30 años de experiencia y conocimiento en esta materia. En Ecuajunior y Chiquitón estamos muy interesados en que todos los niños tengan la oportunidad de jugar y disfrutar del deporte del tenis, y que si por nosotros fuera posible, todos llegaran a ser exitosos deportistas. Es por eso que nos atrevemos a dar consejos de cómo ayudar para que los chicos sigan compitiendo y participando, pero si después de dar una explicación o consejo recibimos una objeción y volvemos a intentarlo y seguimos recibiendo nuevas objeciones entonces pensamos que no podemos ayudar a quien no quiere “dejarse ayudar”
|
Ver listado comleto » |